Si este primer artículo se comprendiera y aplicara "Universalmente" leyes como las de Georgia no se estuvieran elaborando. Lo que es viernes, 18 de noviembre de 2011
Leyes xenofóbicas, racistas, leyes antimigrantes
Si este primer artículo se comprendiera y aplicara "Universalmente" leyes como las de Georgia no se estuvieran elaborando. Lo que es
Publicado por
ComunicaMedia
2
COMENTARIOS
Leer comentarios 11/18/2011 11:45:00 a. m.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
UNHATE: Polémica campaña de Comunicación
La nueva campaña, la creación de la Fundación y las otras iniciativas del proyecto UNHATE confirman la voluntad de Benetton de ser el motor de la voluntad de participación y de cambio que alienta a los ciudadanos del mundo, y a los jóvenes en particular. Invitándolos a convertirse en protagonistas activos de sus iniciativas, sobre todo a través de Internet, los medios sociales y las demás aplicaciones digitales. Este es otro paso hacia delante en la comunicación que apuesta por la intervención y la acción de todos, en nombre de una democracia “aumentada” y abierta, sin fronteras físicas, políticas, sociales o ideológicas.
Nunca en este mundo el odio apaga el odio, solo el amor lo apaga. Esta idea de tolerancia, profunda y humana, resume los principios inspiradores de la CAMPAÑA UNHATE que se creo con el objetivo de contrarrestar la cultura del odio, promoviendo –con un llamamiento a la acción global y con las herramientas más innovadoras de la comunicación–, el acercamiento entre pueblos, creencias, culturas y la comprensión pacífica de las razones del prójimo.
Publicado por
ComunicaMedia
0
COMENTARIOS
Etiquetas:Comunicación, UdeO besos, UNHATE Leer comentarios 11/16/2011 12:47:00 p. m.
martes, 15 de noviembre de 2011
ESENCIA UNIVERSITARIA Radio. Emisión del 12/Nov/2011
Les compartimos la emisión de ESENCIA UNIVERSITARIA Radio correspondiente al 12 de Noviembre de 2011 trasmitida por XEUDO 820 de AM a las 10.30 a.m.
Programa producido por el Taller de Radio del programa educativo de Ciencias de la Comunicación, con la colaboración de los alumnos: Ana Ileana Mariscal, Denisse Liera, Sergio Luis Enríquez, Iván Báez,Nuria Ojeda, Claudia Cortes, Antonia García, la Coordinadora de Producción Karina Hazel López y todo bajo la dirección del Lic. Camilo Díaz Luque
Publicado por
ComunicaMedia
0
COMENTARIOS
Leer comentarios 11/15/2011 12:37:00 p. m.
PLAN NACIONAL ESTADOUNIDENSE DE EDUCACIÓN EN TIC – 2010
Transformando la Educación Estadounidense: Aprendizaje potenciado por la Tecnología (TIC)
RESUMEN EJECUTIVO
Para los Estados Unidos, la educación es la clave para el crecimiento económico y la prosperidad, así como la generadora de capacidades para competir en la economía global. Es el camino para conseguir buenos empleos y acrecentar el ingreso de los estadounidenses. Es una necesidad no solo para que funcione la democracia sino para fomentar la colaboración transfronteriza e intercultural de manera que se resuelvan los problemas más desafiantes de nuestro tiempo.- Se aumentará la proporción de graduados de la educación superior pasando del nivel en el que se encuentra actualmente, alrededor del 41%, a lograr para el 2020 que el 60% de la población obtenga un grado después de cursar dos o cuatro años de educación superior.
- Cerrar la brecha de logro o desempeño, de manera que todos los estudiantes que se gradúan de la educación escolar estén preparados para tener éxito en la educación superior y en carreras profesionales.
TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN ESTADOUNIDENSE
Urge al sistema educativo en todos sus niveles a:
- Tener claridad respecto a los resultados que se quieren alcanzar
- Colaborar para que el rediseño de estructuras y procesos sean efectivos, eficientes y flexibles.
- Hacer seguimiento y medición continuos al desempeño del sistema
- Responsabilizar a las personas a cargo del progreso y de obtener resultados en cada paso del camino.

1. APRENDIZAJE : COMPROMETER Y EMPODERAR
2. EVALUACIÓN: MEDIR LO IMPORTANTE
3. ENSEÑANZA: PREPARAR Y CONECTAR
4. INFRAESTRUCTURA: ACCEDER Y POSIBILITAR
5. PRODUCTIVIDAD: REDISEÑAR Y TRANSFORMAR
EL MOMENTO PARA ACTUAR ES AHORA
Plan Nacional Norteamericano de Educación en TIC – 2010, Departamento de Educación de los EEUU, Oficina de Educación en Tecnología, Noviembre de 2010. Este reporte es de dominio público. Se concede la autorización para reproducirlo en su totalidad o en partes. Aunque no se necesita el permiso para reimprimir esta publicación si se sugiere poner esta cita:
Departamento de Educación de los Estados Unidos, Oficina de Educación en Tecnología, Transformando la Educación Americana: Aprendizaje potenciado por la tecnología, Washington, D.C., 2010. http://www.ed.gov/technology/netp-2010
Publicado por
ComunicaMedia
0
COMENTARIOS
Etiquetas:Comunicación, UdeO educación, Tics Leer comentarios 11/15/2011 12:22:00 p. m.
jueves, 10 de noviembre de 2011
ESENCIA UNIVERSITARIA Radio. Emisión del 5/Nov/2011
Les compartimos la emisión de ESENCIA UNIVERSITARIA Radio correspondiente al 5 de Noviembre de 2011 trasmitida por XEUDO 820 de AM a las 10.30 a.m.
Programa producido por el Taller de Radio del programa educativo de Ciencias de la Comunicación, con la colaboración de los alumnos: Ana Ileana Mariscal, Denisse Liera, Sergio Luis Enríquez, Iván Báez,Nuria Ojeda, Claudia Cortes, Antonia García, la Coordinadora de Producción Karina Hazel López y todo bajo la dirección del Lic. Camilo Díaz Luque
Publicado por
ComunicaMedia
0
COMENTARIOS
Leer comentarios 11/10/2011 09:11:00 a. m.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Ídolos en el espejo
Ulises jamás imaginó que los niños de Ítaca anhelaran repetir a cabalidad su vida. Su vida llena de peripecias no era seductora; pero sí lo era su mujer, Penélope. Cuando la esposa confesó a sus pretendientes que se casaría con el que mostrara la virtud para usar el arco de su marido, los hombres no duraron en intentar imitarlo. Cuando un niño se entera de la vida de los futbolistas, deciden que ellos también son capaces de patear la pelota con la misma suerte.
Todo proceso requiere de tiempo. Las glorias futbolísticas lo necesitan para madurar y evolucionar a mito. Mientras tanto, el jugador puede disfrutar de otras bondades que el deporte le otorga como recompensa. George Best no era un hombre de infinita paciencia. Compartir el Olimpo del futbol junto a Pelé, Maradona, Cruyff, Di Stefano y otros grandes no lo motivaba, su vida estaba en este mundo. Dotado con una velocidad centellante, conducía con el mismo vértigo su vida cotidiana. Su afición por los autos, al alcohol y las mujeres, lo volvieron en el arquetipo de una estrella de Rock. Durante el boom de los Beatles en los 60, no faltó quien lo bautizara como el quinto Beatle; el único que se presentaba cada quince días en Manchester. Dueño de una barba y cabellera que sólo se consigue en un naufragio, se adelantó a mostrar al mundo la imagen que algunos años después lucirían los del cuarteto de Liverpool. Best huía de los rastrillos, no de las fotografías. Jamás perdió su pericia para sortear defensas y anotar goles, pero sus verdaderos logros se encontraban lejanos al campo del juego, lo dilucidó cuando en 1984 dijo adiós al futbol. La amargura que flotaba sobre el estadio supo que no había motivo para adentrarse en ese hombre, los peores 20 minutos de su vida fueron el día que dejó el alcohol y las mujeres.
Publicado por
ComunicaMedia
0
COMENTARIOS
Leer comentarios 11/09/2011 12:42:00 p. m.






